Os mostramos los olivos que han conseguido el PREMIO AEMO AL MEJOR OLIVO MONUMENTAL DE ESPAÑA, en los sucesivos años de este concurso.
Pulsar la imagen para aumentar…
I PREMIO AEMO 2006: La Farga de L´Arion, Ulldecona. Tarragona
Familia Porta Ferré
Perímetro: 8 m
Visitable
Catalogado
Territorio Senia
II PREMIO AEMO 2007: Lo Parot, Horta de Sant Joan. Tarragona
Joaquín Badía
Perímetro: 15 m
Visitable
Catalogado
Baix Ebre
III PREMIO AEMO 2008: Olivera Morruda, Segorbe. Castellón
Ayuntamiento
Perímetro: 6,75 m
Visitable
Catalogado
IV PREMIO AEMO 2009: Olivo de Gorga, Gorga. Alicante
Juan Ferrándiz
Perímetro: 13 m
Visitable
Catalogado
V PREMIO AEMO 2010: Olivo Mater o Pulpo, Ulldecona. Tarragona
Beltrán Ferré
Perímetro: 6,30 m
Catalogado
Territorio Senia
VI PREMIO AEMO 2011: Olivo Helado, Culla. Castellón
Familia Celades
Se secó en 1956
Rebrotó en 2002
VII PREMIO AEMO 2012: Olivo del Arroyo Carnicero, Casabermeja. Málaga
Familia Martín
Perím: 3 tr. x7 m
Visitable
VIII PREMIO AEMO 2013: Olivo de las Parejas, La Jana. Castellón
Perímetro: 9 m
Visitable
Catalogado
Territorio Senia
IX PREMIO AEMO 2014: Oliveiras del Pago de Santa Cruz, Vedra. A Coruña
Visitable
Catalogado
Plantado: S. XVI
X PREMIO AEMO 2015: Olivo de las cuatro patas, Canet Lo Roig. Castellón
Variedad: Farga
Perímetro: 5.7 m
Visitable
Catalogado
Territorio del Senia
XI PREMIO AEMO 2016: Olivo Caracol, Periana. Málaga
Variedad: Verdial
Perímetro: 4,8 m
Visitable
8 maravillas del mundo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
preciosos!